martes, 29 de octubre de 2013

PROYECTO 2



PROYECTO 2



Gmail es bastante seguro ya que utiliza una conexión segura. Aunque viene marcada por defecto la casilla de no cerrar sesión, lo que puede suponer un problema ya que si cierras el navegador sin cerrar sesión tu sesión quedará abierta y cualquiera que abra Gmail después abrirá tu correo directamente.
Una alternativa a Gmail sería utilizar una cuenta de correo propia de la empresa incluido en un hosting comprado por la empresa. Ej: empleado@empresa.com



  • Instalar un servidor Filezilla sobre una una máquina Windows y un cliente sobre una máquina Linux. Crear en el servidor un usuario con contraseña y una carpeta para transferir archivos. A continuación haremos una transferencia de un archivo para comprobar que funciona correctamente.



(No  he conseguido conectar el servidor con el cliente para la transferencia de archivos)

  • Realizaremos un cifrado asimétrico (caso práctico 3).
    Primero generaremos un par de claves.
    Cuando nos pregunte el tamaño de la clave elegiremos el mínimo que es 1024 para tardar menos. Después elegiremos que la clave nunca caduque.
    Nos pedirá algunos datos para identificar la clave.
    Después tenemos que elegir una clave simétrica que es la que protegerá nuestras claves. Cuando acabe el proceso nuestras claves estarán generadas. Si ejecutamos la orden gpg --list-keys aparecerá la lista de claves.
    A continuación  sacaremos la clave pública del llavero para comunicársela a quién nos quiere mandar un mensaje.
    Desde otro usuario de la máquina (profesor) importaremos la clave.
    Creamos un mensaje con el comando fortune y lo cifraremos para enviárselo al usuario ester.
    Volvemos al usuario ester para desencriptar el mensaje.


    Otra posible solución sería forzar la utilización del protocolo SSL en el servidor Filezilla.






No hay comentarios:

Publicar un comentario